En la armonía funcional las cadencias son un elemento importantísimo ya que nos señalan nuestro centro tonal. Muchas obras en la música clásica se estructuran en torno a las cadencias, implicando diferentes procesos cadenciales. Un análisis armónico de obras de distintos autores desde Bach hasta Charlie Parker nos señala con claridad la importancia que tienen las cadencias, sea en contextos tonales o en contextos de tonalidad extendida.
Uno de los mayores retos que ha enfrentado la música post-tonal que se apoya en centralidad ha sido precisamente buscar alternativas o equivalentes armónicos a las cadencias.
Diferentes estilos musicales tienen entre sus características esenciales por lo que conocerlas y saberlas utilizar es importante para cualquiera que se tome en serio la composición musical. Comprender los procesos cadenciales de la música clásica, de la música modal, del rock, del pop, del jazz, del neosoul y del gospel, entre otros, es una forma efectiva de ampliar nuestro vocabulario armónico.
¿Te Interesa la armonía moderna, los voicings y el desarrollo melódico? Echa un vistazo a mis cursos de música online y al contenido gratuito en mi canal de Youtube.