Componer con Modulaciones Plagales

La modulación es un recurso armónico que nos ayuda a dar interés a nuestras composiciones. La semana pasada construímos una melodía que atravesaba las doce tonalidades utilizando una progresión de acordes que se basaba en la modulación constante.

En el video de esta semana vamos a insistir en la idea de construir una melodía que vaya modulando por las doce tonalidades pero nos vamos a mover de forma distinta, ya que en lugar de utilizar resoluciones de dominante a tónica vamos a utilizar resoluciones de subdominante a tónica, es decir, vamos a componer con modulaciones plagales.

Además vamos a utilizar un recurso muy habitual en la música de cine que es lo que algunos teóricos llaman harmonic overkill.

También vamos a aprender a utilizar el registro como herramienta compositiva y a crear periodos para nuestro fraseo melódico en contextos donde la progresión es continua, como en este caso donde estamos en medio de una modulación constante.

Como en todos los videos, se propone un ejercicio para que lo puedas realizar en casa y que lo escuchemos en directo el sábado que viene. Si ves este video más tarde no podremos corregir tu trabajo en directo pero aún así puedes hacerlo para asegurarte de que estás convirtiendo en práctica musical la teoría musical que aquí se explica.

¿Te Interesa la armonía moderna, los voicings y el desarrollo melódico? Echa un vistazo a mis cursos de música online y al contenido gratuito en mi canal de Youtube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.