Chord Melody es el nombre que ponemos en jazz a convertir una melodía en una sucesión de acordes, sucesión de acordes que normalmente tiene la melodía en el top note y hace uso extensivo de las técnicas de rearmonización propias del lenguaje jazzistico
El chord melody no es patrimonio exclusivo del jazz, de hecho algunas melodías anteriores al periodo clásico ya utilizaban esta forma de armonización.
Hoy día la encontramos en jazz, rock, fussion e incluso en pop. Los principios que la rigen son bastante sencillos y en este video los explicaremos con un ejemplo sencillo.
Las cosas a tener en cuenta a la hora de rearmonizar con esta técnica musical son los landing points, es decir, los puntos de llegada, la direccionalidad melódica y la narrativa tanto melódica como armónica.
Para usar chord melody de una forma efectiva tenemos que plantear la rearmonización como algo más que sustituir acordes, ya que en su versión más pura todas y cada una de las notas van a tener su propio acorde.
¿Te Interesa la armonía moderna, los voicings y el desarrollo melódico? Echa un vistazo a mis cursos de música online y al contenido gratuito en mi canal de Youtube.